Idnamic S.L., líder en ingeniería de energía eólica, adoptó ZWCAD para simplificar flujos de trabajo y reducir costes. Desde la planificación de instalaciones de torres eólicas hasta la entrega de resultados precisos para clientes como Repsol. ZWCAD se ha convertido en esencial para su éxito.
En las oficinas de Idnamic S.L. en Zaragoza, los ingenieros se reúnen en torno a una mesa cubierta de mapas y planos del emplazamiento, concentrados en afinar los detalles de su próximo proyecto de parque eólico. «Nuestra misión es contribuir al éxito de los parques eólicos proporcionando datos meteorológicos de alta calidad mediante la instalación de torres de medición», explica David Camacho Barcelón, ingeniero de Idnamic S.L., señalando en el mapa las ubicaciones de las torres eólicas cuidadosamente marcadas.
Estas torres son fundamentales para medir las condiciones del viento, ayudar a determinar las mejores ubicaciones para las turbinas y garantizar un rendimiento eficiente. Al proporcionar datos esenciales para la planificación y la supervisión, Idnamic desempeña un papel clave en el avance de las energías renovables y el apoyo a la transición hacia fuentes de energía más limpias en diversos países.
Desde su fundación en 1994, Idnamic ha sido una fuerza motriz en el sector de las energías renovables. La empresa amplió sus operaciones a España en 2004, año en el que ha desempeñado un papel clave en la instalación de torres de medición de viento y en la gestión de complejas infraestructuras para parques eólicos en toda Europa y en todo el mundo. Certificada en calidad y seguridad, la experiencia de Idnamic radica en sentar las bases de las energías renovables, garantizando que cada detalle se ajuste a las normas del sector.
ZWCAD, una de las claves para equilibrar funcionalidad y coste
En 2020, Idnamic se enfrentaba a una decisión crítica: el software CAD que utilizaban en ese momento era funcional, pero el aumento de los costes lo hacía cada vez más insostenible. Tras evaluar alternativas, el equipo decidió adoptar ZWCAD, basado en la funcionalidad y la rentabilidad.
«Desde que me incorporé a Idnamic, hemos trabajado con ZWCAD», asegura Camacho. «Mi supervisor decidió sustituir AutoCAD por una alternativa más económica. Lo consideramos, le dimos una oportunidad y finalmente elegimos ZWCAD como nuestro CAD preferido».
Camacho destaca cómo ZWCAD solventó sus necesidades sin requerir recursos adicionales ni curvas de aprendizaje pronunciadas. «Apoyé la decisión desde el principio. Era más asequible, cumplía todos los requisitos que buscábamos y, sinceramente, el resultado ha sido fantástico». Esta sencilla solución permitió a Idnamic centrarse en sus proyectos sin verse obstaculizada por costes de software excesivos o funciones innecesarias.
Reforzar el parque eólico de Repsol y lograr el éxito en más proyectos
Con ZWCAD totalmente integrado en sus flujos de trabajo para instalaciones de energía eólica, Idnamic comenzó rápidamente a utilizarlo en proyectos del mundo real, incluida la implementación de energía eólica en uno de los parques Repsol en Puertollano. Como una de las principales empresas energéticas de España, los proyectos de Repsol exigen altos estándares de precisión y eficiencia, por lo que es un hito importante en la cartera de Idnamic. Este proyecto requirió una planificación meticulosa, desde la alineación de la ubicación de las torres con las coordenadas del mundo real hasta la anotación de los diámetros de los cables y las rutas de acceso.
«Lo más complejo que hacemos es trasladar las ubicaciones a los planos y determinar los diámetros de los cables, las torres y otras anotaciones. ZWCAD hace que estas tareas sean manejables», explica Camacho. Utilizando las intuitivas herramientas de dibujo y medición de ZWCAD, el equipo convirtió eficazmente los datos de campo en diseños precisos y procesables.
Para ingenieros como los de Idnamic, abordar estos retos a menudo significa confiar en herramientas especializadas para hacer el trabajo. La capacidad de ZWCAD para integrarse perfectamente con los principales plugins hace que sea una plataforma esencial en campos exigentes como la ingeniería de energías renovables. El equipo combina habitualmente Spatial Manager con ZWCAD para gestionar la integración de datos geoespaciales, lo que les permite superponer datos geográficos en dibujos CAD, exportar archivos KMZ y garantizar una alineación precisa con las condiciones del mundo real.
«Los resultados han sido siempre excelentes. ZWCAD nos permite trabajar con rapidez y precisión, lo que es esencial para este tipo de trabajo«, añade Camacho. En la obra, los diseños se tradujeron perfectamente en la construcción. Los ingenieros utilizaron los planos para colocar las torres con precisión, todo estaba alineado según lo previsto.
Una solución CAD de confianza a largo plazo para el futuro
«Sinceramente, no echo de menos AutoCAD en absoluto», reflexiona Camacho. «Para lo que necesito, ZWCAD es más que suficiente. No le encuentro ni un solo defecto».
Con una creciente cartera de proyectos y un compromiso con la sostenibilidad, Idnamic está bien posicionada para ampliar los límites de la ingeniería de energías renovables. Ya sea diseñando torres eólicas o planificando futuras infraestructuras, ZWCAD garantiza que cada detalle se ejecute con precisión y cuidado.