Guía básica para modelar en 3D

¿Cómo aprender a modelar en 3D? | Guía para principiantes

Cómo aprender a modelar en 3D, ZWCAD, ZW3D

Según Mordor Intelligence, el tamaño del mercado del modelado 3D se estima en 7480 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se espera que alcance los 14 820 millones de dólares estadounidenses en 2029. Hoy en día, dominar el modelado 3D es una habilidad y una puerta de entrada a puestos de trabajo con posibilidades creativas y aplicaciones prácticas ilimitadas. Mediante el uso de software de modelado 3D, las personas pueden convertir objetos del mundo real en modelos 3D virtuales para juegos, películas, anuncios y muchas otras industrias.

Por lo tanto, aprender modelado 3D es muy importante para las personas que desean trabajar en industrias relacionadas. Si deseas convertirte en un aspirante a desarrollador de videojuegos, animador o diseñador industrial, comenzar un viaje de aprendizaje del modelado 3D te abrirá nuevas puertas. En este artículo, le proporcionaremos una guía paso a paso que cubre la información básica sobre el modelado 3D, sugerencias sobre cómo aprender modelado 3D y el software de modelado 3D más fácil de aprender.

¿Qué es el modelado 3D? ¿Puedo aprender modelado 3D por mi cuenta?

En pocas palabras, el modelado 3D significa que los diseñadores crean un modelo tridimensional de lo que ven o diseñan con la ayuda de un software CAD 3D. Implica conocimientos de geometría, arquitectura, informática, física, ingeniería y mucho más.

El modelo 3D puede ser una réplica precisa del mundo real o puede ser ficticio, por ejemplo, las tazas de nuestra vida cotidiana, un edificio o los personajes que nos encantan de League of Legends, los monstruos de las películas y series de televisión, etc. Mediante el modelado 3D, los diseñadores pueden poner en práctica sus ideas y aplicar sus creaciones a diversos sectores, como la animación, los videojuegos, la arquitectura, el diseño de productos y los efectos visuales.

Algunos pueden pensar que el modelado 3D es demasiado complicado para aprenderlo por cuenta propia. Aunque es un reto, pueden hacerlo por ustedes mismos. Con los múltiples recursos que hay hoy en día en Internet, como tutoriales en vídeo, cursos, foros, etc., el autoaprendizaje se ha vuelto cada vez más accesible para los principiantes en el modelado 3D. Aquí ofrecemos algunas pistas para aprender modelado 3D:

  • Buscar una buena idea para comenzar.
  • Elija un software CAD 3D adecuado.
  • Aprenda los fundamentos.
  • Practique, practique y practique (aprenda a utilizar el software CAD 3D para modelar).
  • Pida opiniones y consejos a alumnos con experiencia o diseñadores 3D.
  • Continúe formándote.

Recuerde que aprender modelado 3D es un proceso que requiere paciencia, perseverancia y estar dispuesto a aprender tanto de los éxitos como de los fracasos. Puede que le lleve mucho tiempo, pero si no se rinde, al final lo conseguirá.

Guía detallada para aprender modelado 3D

Paso 1. Desarrollar ideas y planificar

Antes de comenzar con el modelado 3D, es fundamental tener una idea clara de lo que se quiere crear. En primer lugar, es importante identificar el ámbito de aplicación, por ejemplo, si se quiere aplicar la creación a la ingeniería mecánica, la arquitectura, el diseño de productos, la animación 3D, etc. Este paso es especialmente importante para mantener el rumbo de la creación. Una vez elegido el ámbito, hay que pensar en el objeto específico que se quiere modelar, como personajes animados, piezas mecánicas, vehículos, edificios, etc.

Después de definir el objeto que desea modelar, está listo para hacer un boceto. Puede explorar en Internet para recopilar materiales de referencia que se ajusten a los objetivos de su proyecto, como inspiración y guía para sus creaciones. Este es un paso clave, ya que estas imágenes de referencia y sus bocetos le proporcionarán datos valiosos sobre la forma, la estructura y los detalles de los modelos que desea crear, lo que le permitirá sentar unas bases sólidas y evitar desviaciones en el futuro.

Paso 2. Elija el software de modelado 3D adecuado para aprender

Una vez que haya decidido el objeto 3D que desea crear, puede elegir un software CAD 3D adecuado para iniciar el proceso de modelado 3D. Existen muchos tipos de software CAD 3D que puede utilizar.

Para el diseño y la fabricación de productos, ZW3D es nuestra principal recomendación gracias a su funcionalidad CAD/CAE/CAM integrada. Ofrece modelado paramétrico y herramientas especializadas para el diseño de moldes, chapas metálicas y ensamblajes, lo que garantiza la eficiencia y la precisión en todo el proceso de desarrollo del producto. Su interfaz intuitiva permite manejarlo rápidamente. Además, Udemy ofrece cursos completos diseñados para el diseño de productos y el modelado de fabricación con ZW3D, lo que permite a los alumnos adquirir de forma eficaz habilidades relevantes para la industria.

Para fines de diseño arquitectónico e interiorismo, como la creación de modelos 3D de edificios y casas, se recomienda encarecidamente el uso de software como SketchUp. Cuenta con una versión gratuita y es fácil de usar para principiantes, además de ofrecer funciones especializadas para el modelado arquitectónico, como el modelado de información de construcción (BIM) y amplias bibliotecas de elementos arquitectónicos.

Para el desarrollo de animaciones y videojuegos, Blender es la opción preferida debido a sus versátiles herramientas de animación y su amplia compatibilidad con motores de videojuegos como Unity y Unreal Engine. También es uno de los mejores programas gratuitos de modelado 3D para principiantes. Existen alternativas como Autodesk Maya y 3ds Max, pero son costosas y más complicadas de usar.

Paso 3. Aprenda lo básico

Para aprender mejor el modelado 3D de manera eficaz, es importante comprender la terminología fundamental. Los conceptos clave incluyen:

  • Vértice: Esto significa que los puntos en el espacio 3D y los vértices son los componentes más pequeños de un modelo 3D.
  • Arista: Líneas que conectan dos vértices y delinean la forma de un objeto, determinando su forma y límites.
  • Cara: Las caras son como los lados planos de una forma. Encierran el volumen de un objeto, contribuyendo a su apariencia visual y geometría.
  • Polígono: Es una forma creada al conectar tres o más vértices con aristas. Las formas con cuatro o más lados son comunes en el modelado 3D.
  • Estructura alámbrica: es una vista simplificada del modelo 3D que muestra solo sus puntos, líneas, arcos, círculos y otras curvas.
  • Malla: una malla está formada por todos los vértices, aristas y caras que definen la superficie del objeto 3D. Forma la estructura subyacente, determinando la forma y la topología del modelo.

Comprender los términos anteriores, como vértices, aristas, caras, polígonos (incluidos los de cuatro y cinco lados), estructuras alámbricas y mallas, es esencial para crear modelos 3D precisos y detallados.

Paso 4. Familiarícese con el software y comience a modelar

Familiarizarse con el diseño de la interfaz y las herramientas del software, y comprender el propósito de las diferentes herramientas y sus funcionalidades, es fundamental para crear un modelo 3D.

Debe aprender operaciones básicas como crear formas simples, mover, rotar, escalar y duplicar objetos. A continuación, explora la creación y edición de mallas poligonales, una técnica fundamental en el modelado 3D. Además, practica operaciones comunes de modelado como extrusión, fusión, corte y puente.

Además, el maestro utiliza operaciones booleanas como unión, diferencia e intersección para manipular modelos. También puede considerar la posibilidad de incorporar elementos del mundo real utilizando una aplicación de escáner 3D, capturando objetos para incorporarlos a sus diseños. Con una práctica constante, navegará con confianza por el software y ejecutará diversas tareas de modelado con facilidad.

Paso 5. Aplicar texturas y materiales

Una vez completado el modelado, o durante el proceso de modelado, es posible que necesite añadir textura al modelo. Al aplicar texturas y materiales en el modelado 3D, es esencial comprender su propósito a la hora de mejorar el aspecto y el realismo de sus modelos. Las texturas definen los patrones o colores de la superficie del modelo, mientras que los materiales abarcan propiedades como la reflectividad y la transparencia, lo que mejora el realismo.

El manejo básico de texturas implica el mapeo UV, en el que se aplican imágenes 2D a modelos 3D, y la edición de texturas para ajustar el tamaño, la rotación, etc., utilizando software como Photoshop, etc. Puedes empezar aprendiendo estas técnicas fundamentales, experimentando con diferentes texturas y materiales para comprender sus efectos, y practicando su aplicación en diversas superficies y objetos para adquirir destreza.

Tenga en cuenta referencias o tome inspiración del mundo real para guiar sus elecciones de texturas y materiales, asegurándose de que se ajusten al aspecto y la sensación deseados para sus modelos. Al combinar texturas y materiales, puedes lograr efectos diversos y realistas, esenciales para crear modelos 3D atractivos.

Paso 6. Configurar la iluminación y el renderizado

En el modelado 3D, la iluminación es un elemento fundamental que ejerce una influencia significativa en el resultado final de tus creaciones, ya que simula el comportamiento de los rayos de luz dentro de un entorno generado digitalmente. Este aspecto es crucial porque incluso los modelos mejor elaborados pueden resultar mediocres sin una iluminación adecuada. El uso de diversas técnicas de iluminación, como la iluminación direccional, puntual, de área y con focos, puede mejorar drásticamente el atractivo visual de sus modelos. Por ejemplo, las luces direccionales simulan la luz solar y proyectan sombras largas, mientras que las luces puntuales crean una iluminación suave desde un punto específico del espacio.

El renderizado, el paso siguiente, es también el último paso en la visualización del modelado 3D, que consiste en transformar los modelos 3D en imágenes 2D de alta definición. En el renderizado 3D, la luz es fundamental, ya que influye significativamente en el realismo y la calidad visual de la imagen final renderizada. Preste atención a detalles como las sombras, los reflejos, la oclusión ambiental y la resolución. A través del renderizado, das vida a tus modelos.

Preguntas frecuentes sobre el aprendizaje del modelado 3D

¿Es difícil aprender modelado 3D?

Esta es una pregunta subjetiva. La dificultad para aprender modelado 3D depende de varios factores, entre ellos la capacidad individual, las habilidades y la motivación para aprender. A algunas personas les puede resultar difícil, mientras que a otras les puede resultar más fácil.

En general, el 3D es más difícil que el 2D, especialmente para los principiantes. Requiere una mayor comprensión de software complejo y el dominio de diversas técnicas como el modelado, el texturizado, la iluminación, el renderizado, etc., para crear y manipular objetos 3D, al tiempo que se mantiene una perspectiva estética del diseño y se presta atención a los detalles.

Además, cada tipo de modelo 3D tiene sus propios retos. Si planeas crear modelos 3D para videojuegos, películas o arquitectura, se requiere un nivel complejo de detalle y optimización.

Aunque es un reto, las recompensas de dominar el modelado 3D, como crear visualizaciones impresionantes, animaciones y trabajos prometedores, hacen que el proceso de aprendizaje valga la pena.

¿Cuál es la mejor manera de aprender modelado 3D?

La mejor manera de aprender modelado 3D varía según el estilo de aprendizaje y las preferencias personales. Para aquellos que prefieren la flexibilidad y la rentabilidad, la forma ideal de aprender es a través de tutoriales en línea, vídeos y blogs, como YouTube, Udemy y Skillshare, donde hay muchos tutoriales gratuitos y de pago que cubren diversos programas y técnicas.

Además, muchos modeladores y diseñadores 3D comparten sus consejos de modelado 3D en plataformas de redes sociales como Twitter e Instagram. Si desea tener una experiencia de aprendizaje más estructurada, considere la posibilidad de inscribirse en cursos en línea o programas de grado ofrecidos por instituciones de renombre. Aunque pueden ser costosos, estos programas ofrecen planes de estudio profesionales y orientación experta para profundizar sus habilidades en el modelado 3D.

Además, participar en comunidades y foros le permite interactuar con otros estudiantes y profesionales. Puede intercambiar ideas y recibir comentarios sobre su trabajo. Puede experimentar con diferentes métodos de aprendizaje para encontrar el que mejor se adapte a usted.

Conclusión

El aprendizaje del modelado 3D es desafiante, pero gratificante. Aunque puede resultar difícil al principio, especialmente para aquellos que no tienen experiencia previa ni formación formal, los recursos abiertos en línea y los múltiples programas de CAD 3D facilitan el aprendizaje. Siga esta guía paso a paso, persista en el manejo del programa de CAD 3D adecuado y poco a poco dominará el modelado 3D con confianza. Recuerde que no rendirse a mitad de camino es la clave para aprender el modelado 3D a lo largo del proceso.

Scroll al inicio