
El modelado 3D suele referirse al proceso de creación de representaciones digitales de objetos o escenas tridimensionales mediante software informático específico. Estos modelos virtuales pueden editarse y renderizarse, por lo que se utilizan ampliamente en diversos campos como la animación, el desarrollo de juegos, la ingeniería y la arquitectura. A medida que la tecnología 3D avanza rápidamente, el modelado 3D se ha convertido en una habilidad esencial tanto para la expresión creativa como para las aplicaciones técnicas de hoy en día.
Tanto si eres un artista 3D experimentado como un principiante, elegir el software de modelado 3D adecuado es clave. En este artículo se analizan 8 de los mejores programas de modelado 3D, adaptados a distintos campos, presupuestos y necesidades, para ayudarte a encontrar la opción perfecta para ti.
Consideraciones clave para elegir un software de modelado 3D
Hoy en día existen muchas opciones de software de modelado 3D en el mercado, cada una de ellas con características y puntos fuertes únicos. Si se pregunta cómo seleccionar el más adecuado, a continuación le ofrecemos algunas consideraciones clave que le ayudarán a elegir el mejor software de modelado 3D para sus necesidades:
- Facilidad de uso: Cuando se trata de seleccionar un software de modelado 3D, la facilidad de uso es un factor crucial a tener en cuenta, sobre todo para los principiantes que están empezando a aprender a modelar en 3D. Empezar con uno diseñado para su nivel de habilidad le ayudará a evitar una curva de aprendizaje empinada y le mantendrá motivado mientras aprende.
- Características y funcionalidades: Dado que los distintos programas se dirigen a sectores específicos, es fundamental comparar cuidadosamente las características clave y los usos previstos a la hora de elegir.
- Compatibilidad: Considere si el software es compatible con formatos de archivo comunes, software CAD, renderizadores y otras herramientas para asegurarse de que puede intercambiar datos y colaborar sin problemas.
- Rendimiento y estabilidad: Elegir un software de modelado 3D con buen rendimiento y alta estabilidad puede mejorar en gran medida la eficiencia de su trabajo y reducir la pérdida de tiempo causada por problemas inesperados.
- Coste: Los programas de modelado 3D tienen precios muy variados, desde gratuitos hasta miles de dólares. Antes de elegir, debe tener en cuenta su presupuesto. Los principiantes pueden empezar con programas de modelado 3D baratos o gratuitos.
- Soporte técnico y comunidad: El soporte técnico activo y la comunidad pueden ayudarte a resolver rápidamente los problemas que surjan durante el aprendizaje y el uso.
Recuerda, aprender modelado 3D es un viaje que requiere paciencia, persistencia y voluntad de aprender tanto de los éxitos como de los reveses. Puede que te lleve mucho tiempo, pero al final lo conseguirás si te aferras a ello.
1. ZW3D

Cuando se trata del mejor software CAD 3D, ZW3D puede ser lo que necesitas. Este software de modelado 3D es una solución CAD/CAE/CAM 3D todo en uno, adecuada tanto para profesionales experimentados como para principiantes que quieran aprender más para explorar todo el desarrollo del producto. Proporciona herramientas básicas de diseño en 2D, pero cuenta con potentes funciones de modelado y diseño en 3D, como modelado paramétrico flexible, edición directa eficaz, simulación estructural, modelado híbrido de superficies sólidas, etc. Esto lo convierte en una opción ideal para diversos diseños, como maquinaria, piezas, vehículos, etc.
Además, cuenta con una interfaz intuitiva, que hace que cualquiera pueda empezar a trabajar rápidamente, incluso si eres principiante. Aún mejor, este software CAD 3D ofrece una prueba gratuita de 30 días para que pueda disfrutar de todas sus características antes de comprar una licencia de por vida a partir de 1.500€. Si está buscando un software de modelado 3D profesional pero fácil de usar para principiantes, considere ZW3D.
Pros | Contras |
– Sirve como solución todo en uno para CAD 3D, CAE y CAM. – Presume de una interfaz fácil de usar y amplios tutoriales, lo que la hace accesible para los principiantes. – Ofrece un completo conjunto de herramientas de modelado, edición, montaje y análisis 3D para diversas necesidades de diseño. – Trabaja sin problemas con varios formatos de archivo, software CAD y API para un flujo de trabajo fluido. – Ofrecen opciones de licencia flexibles, incluida una prueba gratuita de 30 días y licencias de compra única a partir de 1.500 euros. – Ofrece un rendimiento fluido y fiable. | – Actualmente sólo funciona en ordenadores con Windows. |
2. Fusion

Fusion es un software basado en la nube creado por Autodesk, que se integra con CAD/CAM/CAE para diseñar y simular maquinaria, piezas, productos y mucho más. Este potente software de modelado 3D proporciona a los usuarios una amplia gama de herramientas de modelado 3D, como el modelado de sólidos, el modelado de superficies, el modelado paramétrico y el modelado de forma libre, entre otras, lo que les permite crear geometrías y piezas complejas con rapidez. Además, también es compatible con herramientas de simulación como el análisis estructural, el análisis térmico y el análisis de dinámica de fluidos, lo que permite a los usuarios realizar evaluaciones exhaustivas de sus diseños para optimizar el rendimiento y la fiabilidad del producto.
Para los principiantes, Fusion también proporciona una gran cantidad de recursos de aprendizaje, que incluyen tutoriales oficiales, cursos en línea y foros de la comunidad. Estos recursos pueden ayudar a los principiantes a aprender rápidamente las operaciones y funciones básicas de Fusion. El software ofrece diferentes gamas de precios para adaptarse a los distintos presupuestos de los usuarios, empezando por una versión de prueba gratuita, seguida de 97 €/mes, 769 €/año y 2.299 €/3 años.
Pros | Contras |
– Software de modelado 3D fácil de usar. – Proporcionar renderizado hiperrealista para modelado 3D. – Integración con el ecosistema de Autodesk para un intercambio de datos fluido y un soporte activo de la comunidad. – Admite los formatos de archivo más utilizados e integración en la nube para agilizar el flujo de trabajo. – Funciona en Windows y Mac. | – Ocasionalmente se bloquea. – No es compatible con la personalización del control del teclado. – Las actualizaciones frecuentes confunden a los usuarios. |
3. Inventor

Autodesk Inventor es un software CAD 3D de nivel profesional diseñado específicamente para proyectos mecánicos y de ingeniería complejos. En comparación con Fusion, Inventor está más dirigido a usuarios experimentados que necesitan crear modelos complejos, realizar análisis avanzados o prepararse para la fabricación.
Una de sus principales características es el diseño de ensamblajes a gran escala. Los usuarios pueden crear y gestionar relaciones entre varias piezas en un único archivo, lo que facilita la realización de operaciones como la detección de colisiones y la simulación de movimientos. Además, este software de modelado 3D también integra herramientas de análisis, lo que permite a los usuarios realizar simulaciones de tensión, transferencia de calor, movimiento y otros factores, optimizando en última instancia el rendimiento y la calidad del producto. Si sus proyectos incluyen piezas y ensamblajes complejos, Inventor puede ser su elección. Sin embargo, tiene un precio más elevado, con opciones de suscripción como 363€ al mes, 2.917€ anuales y 8.743€ por un periodo de tres años.
Pros | Contras |
– Especializados en generar diseños mecánicos y de ingeniería de calidad profesional. – Funciona bien con software CAD, BIM y varios formatos de archivo para una colaboración sin fisuras. – Cree datos de modelo fácilmente reconfigurables. – Integrarse en el ecosistema Autodesk con una comunidad activa. | – Bugs y cuelgues ocasionales. – Interfaz compleja para que los principiantes se inicien. – Alta exigencia de memoria. |
4. CATIA

CATIA es una de las mejores opciones de software de modelado 3D para arquitectura, ingeniería y maquinaria, apto para Windows y UNIX. Está diseñado para CAD, CAM, CAE y PLM. Desarrollado originalmente por Dassault Systèmes en 1982, este software de modelado 3D se ha ganado una reputación de estabilidad y fiabilidad gracias a años de perfeccionamiento.
Para quienes se inician en el modelado 3D, CATIA es una opción ideal, ya que ofrece abundantes recursos de aprendizaje en línea, una comunidad de usuarios activa y un servicio de atención al cliente con capacidad de respuesta para garantizar la rápida resolución de cualquier problema. Además, CATIA ofrece eventos y seminarios electrónicos que proporcionan una plataforma para que los usuarios se conecten y profundicen en el modelado y el diseño 3D. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los planes de suscripción de CATIA pueden ser costosos y difíciles de pagar para algunos usuarios.
Pros | Contras |
– Proporcionar sólidas herramientas de modelado y simulación en 3D. – Ofrecen una gran cantidad de formación y tutoriales en línea para que los principiantes se inicien. – Cuente con una comunidad activa para inspirarse en otras personas de todo el mundo. – Prestaciones estables y fiables. | – Requieren una curva de aprendizaje pronunciada. – Ofrece una interfaz compleja para gestionar proyectos de modelado 3D. – Los planes de suscripción son caros |
5. Chief Architect

Chief Architect es un software de arquitectura 3D muy recomendable diseñado para arquitectos, diseñadores de interiores y otros profesionales de la arquitectura. Con él, los usuarios pueden crear planos de planta en 2D y 3D, secciones transversales, alzados y modelos para edificios residenciales y comerciales. Además, este software de modelado 3D también incluye una función integrada de renderizado en tiempo real, que permite a los usuarios ver los efectos realistas del modelo durante el proceso de diseño, incluida la iluminación, los materiales y las sombras. Esto ayuda a mejorar la eficacia del diseño y la comunicación con los clientes.
Para los principiantes, Chief Architect ofrece un software de modelado 3D gratuito con funciones limitadas para probarlo antes de adquirir una licencia completa. Las suscripciones de pago cuestan a partir de 211€ al mes y 1.759,92€ al año, con lo que se desbloquea toda la gama de funciones de diseño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el software tiene un ciclo de actualización más largo y puede no satisfacer las necesidades del usuario con prontitud.
Pros | Contras |
– Cuenta con bibliotecas de plantillas de modelos 3D como puertas, ventanas, suelos, paredes, etc. – Ofrece renderizado en tiempo real para generar una visualización 3D fotorrealista. – Admite varios formatos de archivo como DWG, DXF y PDF para trabajar sin problemas con otros diseñadores. – Ofrece un software gratuito de modelado 3D para impresión 3D. | – Problemas ocasionales con los diseños y la edición de tejados complejos. – Exige un ordenador con una configuración y un hardware superiores. – Menor frecuencia de actualización de nuevas funciones. |
6. SketchUp

SketchUp es un software de modelado 3D muy utilizado que se emplea habitualmente en el diseño de mobiliario y arquitectura. Si eres principiante, SketchUp puede ser el mejor software de modelado 3D fácil para ti. Su interfaz es sencilla y fácil de usar, por lo que es fácil de utilizar incluso si no tienes experiencia previa en modelado 3D.
Además, SketchUp ofrece una amplia biblioteca de modelos 3D en línea, desde la que los usuarios pueden descargar una gran variedad de elementos arquitectónicos prefabricados, muebles, plantas y mucho más para agilizar el proceso de diseño y enriquecer los detalles del modelo. Además, SketchUp ofrece cuatro versiones: SketchUp Free, SketchUp Go (115€/año), SketchUp Pro (337€/año) y SketchUp Studio (699€/año), para adaptarse al nivel, presupuesto y necesidades de los usuarios.
Pros | Contras |
– Proporciona un software de modelado 3D gratuito y fácil de usar para principiantes con una interfaz intuitiva. – Ofrece una amplia biblioteca de modelos y componentes 3D gratuitos para utilizar. – Cuenta con una comunidad activa que ofrece numerosos tutoriales, plugins y asistencia. – Funciona bien con otros programas de CAD populares y varios archivos como DWG y DXF. | – No es ideal para manejar proyectos complejos de modelado 3D. – Falta de funciones avanzadas para el modelado 3D. |
7. Vectary

Si busca un software de modelado 3D sólido para el diseño de productos, Vectary es la solución perfecta. Su objetivo es agilizar el proceso de diseño 3D permitiendo a los usuarios crear sin esfuerzo modelos 3D de alta calidad, imágenes renderizadas y animaciones directamente en su navegador web, sin descargas ni instalaciones. Los nuevos usuarios pueden probar su software de modelado 3D gratuito antes de comprarlo para asegurarse de que cumple los requisitos.
Vectary incluye una amplia biblioteca de escenas 3D, modelos y materiales gratuitos para la creación mediante arrastrar y soltar, lo que acelera el flujo de trabajo. Además, viene con un motor de renderizado en tiempo real que proporciona vistas previas instantáneas del modelo y el efecto durante el proceso de diseño, lo que permite a los usuarios ajustar la iluminación, los materiales y otros parámetros sobre la marcha. Sin embargo, al ser un software relativamente nuevo, Vectary puede ser menos estable que otros programas de modelado 3D y carece de una comunidad activa que pueda ayudar a los usuarios a solucionar problemas.
Pros | Contras |
– Proporciona un software de modelado 3D gratuito y fácil de usar. – Software de modelado 3D basado en web sin instalación. – Ofrece renderizado 3D, interacciones y animaciones de alta calidad en tiempo real. – Apoya la colaboración en tiempo real para agilizar el flujo de trabajo. – Trabaja bien con archivos CAD. | – Depende en gran medida de la conexión a Internet durante todo el proceso. – Ofrecen un rendimiento poco estable. – La versión gratuita no permite exportar modelos 3D. |
8. Maya

Maya es otro software de modelado 3D muy recomendable desarrollado por Autodesk. Se utiliza ampliamente para crear modelos 3D, animaciones, simulaciones y renderizaciones en animación, cine, juegos, efectos especiales y otras áreas. Maya ofrece una gran variedad de potentes herramientas y funciones de modelado, como el modelado poligonal, el modelado NURBS, el modelado de superficies, etc., que facilitan a los usuarios la creación de diversos modelos 3D complejos.
Además, este software de modelado 3D también destaca en la creación de personajes, ya que permite a los usuarios crearlos, unirlos a un sistema esquelético (huesos) y animarlos para realizar movimientos complejos. Además, este software de modelado 3D es ideal para satisfacer las distintas necesidades creativas de diseñadores y artistas profesionales, lo que lo convierte en uno de los programas de escultura 3D más populares de la actualidad. Si quieres comprar Maya, puedes probarlo gratis y luego suscribirte por 285 €/mes, 2.263 €/año o 6.795 €/3 años.
Pros | Contras |
– Cuenta con un sólido conjunto de herramientas de animación para crear movimientos realistas. – Genera eficazmente animaciones de primera clase. – Se integra con los motores de renderizado estándar del sector para ofrecer imágenes 3D hiperrealistas. – Admite un flujo de trabajo basado en nodos para crear modelos 3D de forma flexible. – Compatible con una amplia biblioteca de plugins para adaptarlo a necesidades especiales. | – Requieren una pronunciada curva de aprendizaje para empezar. – Tardan mucho en renderizarse. – Exige un ordenador con una buena tarjeta gráfica y amplia memoria RAM. |
Preguntas frecuentes sobre software de modelado 3D
¿Con qué software de modelado 3D debo empezar?
Si eres principiante, lo mejor es empezar con el mejor software gratuito de modelado 3D como SketchUp Free. Una vez que progreses y quieras abordar proyectos más complejos como maquinaria, piezas o vehículos, considera ZW3D. Ofrece funciones avanzadas que van más allá de las herramientas básicas, por lo que es adecuado para estos modelos complejos.
Además, ZW3D puede adquirirse por una sola vez a partir de 1.500€, lo que equivale a unos 125€ al mes. Es más asequible que otros programas de modelado 3D de pago.
¿Qué requisitos de ordenador se necesitan para ejecutar software de modelado 3D?
El software de modelado 3D depende de un hardware informático específico para funcionar con fluidez y eficacia. Por lo general, los programas más potentes requieren especificaciones más altas. Para un rendimiento óptimo, elija un procesador multinúcleo como un Intel Core i5 o superior, o un procesador AMD Ryzen. Si estás pensando en realizar modelados y renderizados más complejos, asegúrate de que tu ordenador tiene al menos 16 GB de memoria y una tarjeta gráfica de alto rendimiento como NVIDIA Quadro o AMD Radeon Pro series.
Además, debes asegurarte de que tu ordenador está actualizado y cumple los requisitos del software. Además, no olvides utilizar una unidad de estado sólido (SSD) para tiempos de carga más rápidos y monitores de alta resolución para visualizar detalles intrincados en modelos 3D complejos.
Comparación y sugerencias
Este artículo explora 8 de las mejores opciones de software de modelado 3D disponibles, que permiten a diseñadores, artistas y fabricantes dar vida a sus ideas creativas de modelos 3D. Para ayudarle a elegir el software de modelado 3D, la siguiente tabla desglosa las características para ayudarle a encontrar el ajuste perfecto para sus necesidades.
Precio | Lo mejor para | Dirigido a | Soportado en | Renderizado 3D | Personalizable | Rendimiento | |
ZW3D | 30 días de prueba gratuita, compra única a 1.500 €. | Principiantes, Profesionales | Industrias mecánicas, electrónicas, manufactureras, etc. | Windows | Alta | Si | Estable |
Fusion | 30 días de prueba gratuita, 97 €/mes, 769 €/año y 2.299 €/3 años. | Profesionales | Industria del transporte y productos de consumo | Windows y Mac | Alta | Si | Menos estable |
Inventor | 363€ al mes, 2.917€ anuales y 8.743€/3 años. | Profesionales | Ingeniería mecánica | Windows | Alta | Si | Menos estable |
CATIA | 2.838€ suscripción trimestral y 9252€ suscripción anual | Profesionales | Industria de la ingeniería de la construcción | UNIX y Windows | Alta | Si | Estable |
Chief Architect | 211€ al mes y 1.759,92€ al año | Principiantes | Ingeniería de la construcción e industria de productos de consumo | Windows y Mac | Moderado | Si | Menos estable |
SketchUP | Versión gratuita, suscripción a partir de 115€/mes | Principiantes | Industria de la ingeniería de la construcción | Windows y Mac | Moderado | Si | Menos estable |
Vectary | 30 días de prueba gratuita, 13,80 €/mes | Principiantes, Profesionales | Industria de productos de consumo | Todo | Moderado | Si | Menos estable |
Maya | 30 días de prueba gratuita 285 €/mes, 2.263 €/año o 6.795 €/3 años | Profesionales | Industria del entretenimiento digital | Windows y Mac | Alta | Si | Estable |
Para principiantes, puedes empezar con un software de modelado 3D gratuito como SketchUp Free. Sin embargo, si necesitas crear modelos complejos, es recomendable que utilices una opción de pago más potente como ZW3D. Para el diseño de productos en concreto, Vectary destaca por su flujo de trabajo optimizado y sus funciones adaptadas a la creación de productos. Si tu pasión es la animación, Maya es un estándar del sector conocido por su sólido conjunto de herramientas de animación. No importa tu nivel de habilidad o tu proyecto, hay un software de modelado 3D para convertir tus ideas en realidad.