
Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) desempeñan un papel importante en el control de la temperatura interior y la gestión de la calidad del aire. Para crear un ambiente interior confortable y saludable, es un gran trabajo para ingenieros y diseñadores diseñar un intrincado sistema HVAC en edificios, viviendas, vehículos y diversos entornos industriales. Con la ayuda de un software de diseño HVAC fiable, se puede agilizar el flujo de trabajo y ahorrar mucho esfuerzo. Echemos un vistazo a las 9 mejores opciones del año y veamos cuál le conviene más.
Características clave a la hora de elegir un software de diseño de HVAC
Antes de buscar el mejor software de diseño de HVAC, es posible que desee averiguar cuál sería su elección preferida. A continuación se indican algunos factores clave que debe tener en cuenta.
- Cálculo de cargas: Considere un programa que pueda dimensionar con precisión los equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado en función de los requisitos de carga de calefacción y refrigeración, como la estructura del edificio, el aislamiento, la superficie acristalada, etc.
- Diseño de conductos: Elija un software de diseño de conductos HVAC que le ayude a diseñar la red de conductos de los sistemas HVAC para garantizar la uniformidad y eficiencia del flujo de aire que contribuye a crear un ambiente interior confortable.
- Biblioteca de materiales y selección de equipos: Estas dos funciones son importantes para elegir rápidamente los equipos de climatización adecuados en función de los requisitos del proyecto y ahorrar tiempo en el proceso de diseño de la climatización.
- Análisis energético: Evalúe el rendimiento y la eficiencia energética para ayudar a optimizar el consumo de energía, reducir los costes operativos y minimizar el impacto medioambiental.
- Simulación y modelado: Elija un software de simulación de HVAC que le permita evaluar el flujo de aire, el rendimiento del sistema y la eficiencia energética para identificar y resolver posibles problemas durante la fase de diseño.
- Gestión de edificios: Permite supervisar, controlar y optimizar el funcionamiento de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para aumentar la eficiencia energética y el confort.
- Colaboración e integración: Las soluciones de HVAC que admiten la integración con otros programas de diseño pueden garantizar una conexión perfecta o ampliar las funcionalidades para adaptarlas a sus necesidades.
- Modelado paramétrico: El diseño paramétrico permite un modelado flexible y basado en reglas de componentes de HVAC como conductos, tuberías y equipos. Los cambios en un parámetro actualizan automáticamente las piezas relacionadas, lo que acelera las iteraciones de diseño, minimiza los errores y garantiza la coherencia en todo el proyecto.
Los 9 mejores software de diseño HVAC recomendados
¿Tiene en cuenta los factores anteriores? Ahora, vamos a caminar a través de la mejor lista de software HVAC del año y que sin duda obtendrá una selección óptima aquí.
1. ZWCAD, alternativa CAD 2D y 3D

ZWCAD ofrece una solución CAD óptima para cualquier industria. Aunque ZWCAD en sí no está específicamente desarrollado para el diseño HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado). Como software CAD integral, puede utilizarse para crear diseños 2D, anotar información relevante y generar modelos 3D de estructuras arquitectónicas, incluyendo sistemas HVAC.
Sus funciones de diseño paramétrico permiten a los usuarios aplicar restricciones geométricas y dimensionales, lo que posibilita rápidos ajustes de tamaño y forma con actualizaciones automáticas del modelo y los dibujos, mejorando enormemente la eficacia y facilitando la reutilización de dibujos en proyectos de HVAC.
Mientras que ZWCAD se puede utilizar para dibujar planos relacionados para sistemas de HVAC, el diseño profesional de HVAC puede requerir la integración de software especializado de diseño de HVAC para tareas más detalladas, tales como cálculos de carga térmica, simulaciones de sistemas y análisis de rendimiento. En este caso, puede añadir AXO-vent u otros complementos para ampliar las funcionalidades y alinearse con sus necesidades específicas para HVAC. ZWCAD permite APIs de personalización incluyendo LISP, VBA, ZRX, y .NET.
Además, ZWCAD presenta un conjunto de prácticas funciones como Flexiblock, Administrador de Conjunto de Hojas, Nube de Puntos, Comparación de Archivos, Extracción de Datos, Tabla de Áreas, Administrador de Propiedades de Capas, etc. Sin mencionar sus características exclusivas como Smart Plot, Smart Mouse, Smart Select y Smart Voice. Mejor aún, con su núcleo dedicado, el software permite un rendimiento rápido y sin problemas en el proceso de su diseño HVAC. Con su interfaz personalizable e intuitiva, ZWCAD es una elección ligera y potente para cualquier persona.
Pros:
- Ofrece diversas herramientas y funciones de diseño en 2D y 3D.
- Compatible con DWG, DXF, DWT, PDF, STL y formatos CAD comunes.
- Permite la migración en un solo paso desde otro software de diseño HVAC.
- Soporte de diseño paramétrico con restricciones geométricas y dimensionales.
- Proporciona ZWCAD Mobile para dispositivos iOS y Android.
- Ofrezca una licencia permanente con la mejor relación calidad-precio.
Contras:
- No es compatible con macOS.
- Necesidad de instalar complementos para el diseño avanzado de HVAC.
2. Autodesk CFD

Autodesk CFD (Computational Fluid Dynamics) es una potente herramienta de simulación que complementa el diseño de HVAC permitiendo un análisis térmico y de flujo de aire detallado. A diferencia del software CAD tradicional centrado únicamente en el dibujo, Autodesk CFD permite a ingenieros y diseñadores simular patrones de flujo de aire, distribución de temperatura y cambios de presión en sistemas HVAC y entornos de edificios.
Este software es especialmente valioso para evaluar la eficacia de la ventilación, optimizar la disposición de los conductos e identificar posibles puntos calientes o ineficiencias del flujo de aire antes de la instalación física. Mediante la integración de simulaciones CFD en las primeras fases del diseño, los usuarios pueden mejorar el rendimiento del sistema, aumentar el confort de los ocupantes y reducir el consumo de energía.
Autodesk CFD admite la importación de modelos HVAC desde AutoCAD y Revit, lo que facilita la incorporación de geometría detallada de edificios y componentes HVAC en las simulaciones. Su interfaz intuitiva y su avanzada tecnología de solver permiten a los usuarios analizar con gran precisión escenarios complejos de transferencia de calor, flujo de fluidos y dispersión de contaminantes.
Pros:
- Permite realizar simulaciones detalladas del flujo de aire, la temperatura y la presión de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Se integra perfectamente con los modelos de AutoCAD y Revit para agilizar los flujos de trabajo.
- Proporciona información visual mediante la simulación en 3D y la visualización de resultados.
Contras:
- Requiere conocimientos de CFD para aprovechar plenamente sus capacidades.
- Coste mucho más elevado en comparación con el software básico de diseño de HVAC.
- Se centra principalmente en la simulación, por lo que pueden ser necesarias herramientas CAD adicionales para el dibujo.
3. Carrier HAP

Carrier HAP (Hourly Analysis Program) es una potente herramienta diseñada específicamente para el diseño y análisis de HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado). Desarrollado por Carrier Corporation, líder de renombre en el sector HVAC, Carrier HAP es ampliamente utilizado por ingenieros y diseñadores para calcular y analizar diversos aspectos de los sistemas HVAC.
El software ofrece un amplio conjunto de funciones y capacidades que permiten a los usuarios realizar cálculos detallados y precisos para el diseño de sistemas HVAC, análisis energéticos y cálculos de cargas. Utiliza sofisticados algoritmos para calcular las cargas de calefacción y refrigeración de diferentes zonas y espacios del edificio. Además, su función de simulación permite evaluar el rendimiento del sistema en distintas condiciones de funcionamiento a lo largo del año.
Carrier HAP también proporciona herramientas avanzadas de análisis energético que permiten evaluar el consumo de energía de los sistemas HVAC en distintos escenarios y condiciones de funcionamiento. También proporciona análisis psicrométricos detallados que permiten evaluar y optimizar los procesos de tratamiento y acondicionamiento del aire. Además, soporta el diseño y análisis de sistemas hidrónicos (basados en agua). Con su amplia gama de funciones, Carrier HAP es el mejor software de diseño de HVAC, desde el concepto inicial hasta la ingeniería de detalle.
Pros:
- Especializado en diseño de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Realiza cálculos precisos de las cargas de calefacción y refrigeración.
- Realiza simulaciones energéticas horarias en diferentes condiciones.
- Ofrece herramientas avanzadas para la evaluación exhaustiva de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Incluye una amplia base de datos de materiales de construcción, equipos y componentes de sistemas.
Contras:
- Difícil para principiantes.
- Falta de compatibilidad con otras aplicaciones.
- Sólo es compatible con Windows.
- Requieren requisitos específicos de hardware o sistema operativo.
4. HVAC Solution

HVAC Solution Software, como puede deducirse de su nombre, es una herramienta de software especializada que ayuda a los ingenieros y profesionales de HVAC a diseñar y analizar sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para edificios. Su objetivo es agilizar el proceso de diseño, mejorar la precisión y mejorar el rendimiento general del sistema antes de la construcción.
Este software de diseño HVAC proporciona herramientas para diseñar diversos componentes de sistemas HVAC, como unidades de tratamiento de aire, bombas, ventiladores, conductos y sistemas de ventilación. Permite crear diseños de sistemas, seleccionar equipos y especificar los parámetros del sistema. Además, permite realizar cálculos de carga precisos con factores como los materiales de construcción, el aislamiento, la ocupación, las ganancias solares y los datos climáticos. Esto ayuda a determinar las necesidades de calefacción y refrigeración del edificio y garantiza un dimensionamiento óptimo de los equipos.
Además, proporciona una base de datos de equipos HVAC que permite seleccionar los componentes adecuados en función de las especificaciones de rendimiento, capacidad, eficiencia y otros criterios. También ofrece funciones de simulación para evaluar el rendimiento del sistema y el impacto de las opciones de diseño de HVAC. El software también permite compartir los archivos del proyecto para la colaboración entre los miembros del equipo. Gracias al software HVAC Solution, los profesionales de la climatización pueden optimizar los diseños, reducir los errores y ofrecer sistemas de climatización eficaces.
Pros:
- Ofrece una amplia gama de herramientas y funciones para diseñar sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Realiza análisis energéticos y evalua la eficiencia energética de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Incorpora las normas, códigos y reglamentos pertinentes del sector.
- Apoya la colaboración entre los miembros del equipo.
Contras:
- Toma tiempo y esfuerzo llegar a dominarlo.
- Caro, coste inicial muy alto.
- No es compatible con macOS.
5. Trimble MEP

Trimble MEP es una solución de software diseñada específicamente para el sector HVAC que ofrece herramientas completas para la estimación, licitación y gestión de proyectos. Su objetivo es agilizar el proceso de diseño de HVAC, aumentar la precisión y mejorar la eficiencia general del proyecto. Al tratarse de un servicio basado en la nube, puede acceder a sus proyectos y datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Este software de diseño de HVAC proporciona potentes herramientas para estimar proyectos de HVAC con precisión. Le permite crear presupuestos detallados, realizar cálculos de costes de material y mano de obra y generar ofertas profesionales. El software simplifica las complejas tareas de estimación al tiempo que reduce los errores y ahorra tiempo. Al ser una solución basada en la nube, permite una colaboración perfecta entre los miembros del equipo. Varios usuarios pueden acceder a los proyectos y trabajar en ellos simultáneamente para facilitar la colaboración en tiempo real y mejorar la eficiencia de los proyectos.
También se integra con otras herramientas y plataformas populares de gestión de la construcción para mejorar el intercambio de datos y agilizar los flujos de trabajo. La integración con el software de modelado de información de edificios (BIM) permite una coordinación más fluida entre el diseño HVAC y las estimaciones de costes. Mejor aún, ofrece información sobre el rendimiento del proyecto, desgloses de costes y análisis de rentabilidad. Si desea trabajar en cualquier lugar, pruebe Trimble MEP.
Pros:
- Ofrece herramientas de estimación precisa para mejorar la rentabilidad de los proyectos.
- Permite compartir datos en tiempo real y aumentar la productividad en línea.
- Integración con otras herramientas de gestión de la construcción.
- Proporciona información valiosa y funciones de elaboración de informes.
Contras:
- Caro para empezar.
- Tiene una curva de aprendizaje pronunciada para utilizar todo su potencial.
- Requiere una conexión estable a Internet para su acceso y funcionamiento.
6. EnergyPro

EnergyPro es un software de análisis energético de edificios desarrollado por EnergySoft, que está diseñado para ayudar a arquitectos, ingenieros y consultores energéticos a optimizar los sistemas HVAC y evaluar el rendimiento energético de los edificios. Su objetivo es ayudar a los profesionales en el diseño de HVAC y el modelado energético de edificios residenciales, comerciales e industriales.
Este software de diseño de HVAC residencial ofrece una serie de funciones y capacidades para mejorar la eficiencia energética y el cumplimiento de los códigos y normas energéticas. Permite simular el consumo energético de un edificio en función de diversos parámetros, como los datos climáticos, la geometría del edificio, los materiales de construcción, los horarios de ocupación y los sistemas HVAC. Calcula el consumo de energía, la demanda y los costes, proporcionando información sobre el rendimiento energético del edificio.
El software cumple los códigos y normas energéticos, como ASHRAE, Título 24, IECC y diversas normativas locales para realizar cálculos energéticos y generar informes de conformidad. También proporciona herramientas para el dimensionamiento y la selección de sistemas HVAC que le permiten analizar diferentes configuraciones de sistemas, opciones de equipos y estrategias de control. Si desea centrarse en el análisis energético y la generación de informes, EnergyPro puede serle de gran ayuda.
Pros:
- Permite simular y evaluar el rendimiento energético de los edificios.
- Proporciona herramientas para el dimensionamiento y la selección de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Genera informes completos y representaciones gráficas.
Contras:
- Sólo compatible con Windows 10 y 11.
- Falta de herramientas y funciones de dibujo.
- Vender funciones individualmente con cada módulo.
- Pésimo servicio postventa de atención al cliente.
7. eQuest

eQUEST (acrónimo de Quick Energy Simulation Tool) es un programa informático de análisis energético de edificios desarrollado por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE). Es una herramienta potente y ampliamente utilizada que permite a arquitectos, ingenieros y consultores energéticos evaluar y optimizar el rendimiento energético de los edificios.
También puede funcionar como software de simulación de HVAC para realizar un análisis comparativo detallado de diseños y tecnologías de edificios aplicando sofisticadas técnicas de simulación del uso energético de los edificios. Permite crear modelos detallados que incluyen la geometría del edificio, los materiales de construcción, los sistemas y los horarios. Estos modelos pueden utilizarse para evaluar el uso de la energía, las cargas de calefacción y refrigeración y las medidas de eficiencia energética.
El software también permite simular el rendimiento de distintos sistemas de climatización, como varios tipos de unidades de aire acondicionado, calderas, enfriadoras, etc. Esto ayuda a evaluar el consumo de energía, las cargas máximas y el confort de los ocupantes. Esto ayuda a evaluar el consumo de energía, los picos de carga y el confort de los ocupantes. Una de las principales ventajas de eQUEST es su capacidad para analizar el coste del ciclo de vida de un edificio.
Pros:
- Permite la modelización y el análisis detallados de la energía.
- Apoya el cumplimiento de diversos códigos y normas energéticos.
- Evalua diferentes opciones de diseño y medidas de conservación de la energía.
Contras:
- Se requiere una sólida comprensión de los conceptos de modelado energético.
- Se basan en interfaces de entrada y salida de texto.
- No incluye potentes funcionalidades de dibujo 2D.
- No es compatible con macOS.
8. Plandroid

Plandroid es una herramienta diseñada específicamente para el diseño de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) en proyectos residenciales y pequeños proyectos comerciales. Presentada por primera vez en 2009, lleva más de una década desarrollándose y optimizándose. Mientras tanto, tiene una biblioteca incorporada para las representaciones visuales de la disposición del sistema de HVAC, incluyendo planos de planta, rutas de conductos, y la colocación de equipos.
Ofrece una serie de herramientas de diseño para ayudar en la planificación de sistemas de climatización que permiten crear planos de planta detallados y calcular con precisión las cargas de refrigeración y calefacción en función de las especificaciones del proyecto. También incluye funciones de colocación inteligente que ayudan a optimizar la posición y el tamaño de difusores, rejillas y conductos de ventilación dentro del edificio. Además, ofrece funciones básicas de análisis energético que permiten evaluar el consumo de energía y la eficiencia de los sistemas de climatización.
Como software de diseño de conductos HVAC, Plandroid soporta el diseño y la disposición de sistemas de conductos. Proporciona herramientas para que usted pueda diseñar el trazado de los conductos, incluyendo opciones para el dimensionamiento de conductos basado en la velocidad del aire, caída de presión, y el control de ruido. Esto facilita la creación de sistemas de conductos bien organizados y eficientes. Plandroid pretende agilizar el proceso de diseño de sistemas HVAC proporcionando funciones y herramientas intuitivas. Sin embargo, es una opción de lujo a un precio costoso, por lo que puede no ser adecuada para particulares y pequeñas empresas.
Pros:
- Ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Proporciona una serie de herramientas de diseño para sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Integración con AutoCAD para importar planos arquitectónicos.
- Ofrece una amplia biblioteca de plantillas de prediseño.
- Proporciona capacidades básicas de análisis energético.
Contras:
- Centrado en el diseño de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado residenciales y para pequeños comercios.
- No dispone de capacidades avanzadas de simulación.
- Caro para empezar.
9. Trane TRACE 700

Trane TRACE 700 es una completa herramienta de software diseñada para el diseño de sistemas HVAC y el análisis energético. Desarrollado por Trane, proveedor líder mundial de sistemas y servicios de HVAC, ofrece una amplia gama de funciones para ayudar a ingenieros, arquitectos y diseñadores en el desarrollo de soluciones de HVAC eficientes y sostenibles.
Al ser un software de cálculo de cargas de HVAC, permite determinar con precisión las cargas de calefacción y refrigeración de distintos espacios. Se tienen en cuenta varios factores, como la ocupación, el equipamiento, la ganancia solar y las condiciones climáticas, para garantizar un dimensionamiento eficaz del sistema HVAC. Además, ofrece una amplia gama de opciones para seleccionar equipos y componentes, como unidades de tratamiento de aire, enfriadoras, calderas, bombas y ventiladores. Tanto los sistemas basados en agua como los basados en aire son compatibles para ofrecerle flexibilidad en el diseño de sus proyectos.
El software permite analizar el consumo de energía y evaluar el rendimiento de distintas configuraciones del sistema. También proporciona informes energéticos detallados, como desgloses de consumo de energía, análisis de picos de demanda y estimaciones de costes energéticos. Si desea crear sistemas de climatización eficientes, sostenibles y rentables, merece la pena probar Trance TRACE 700.
Pros:
- Ofrece funciones de cálculo de cargas, diseño de sistemas, análisis energético y evaluación económica.
- Ayuda a cumplir los objetivos de sostenibilidad con el análisis de energía verde LEED
- Genera documentación e informes de cumplimiento de los requisitos normativos.
Contras:
- Sólo admite PC y portátiles con Windows.
- Confía en fuentes de terceros para obtener información sobre el clima y el tiempo.
- Es una inversión costosa para particulares o pequeñas empresas de diseño.
Preguntas frecuentes sobre el software de diseño HVAC
¿Cuánto cuesta el software HVAC?
El coste del software de diseño de HVAC puede variar mucho en función de varios factores, como las características, la funcionalidad y el soporte que ofrezca el software. Los distintos tipos de software de HVAC (como cálculos de carga, diseño de sistemas, simulaciones, etc.) pueden tener precios diferentes. Cuanto más amplias sean las funciones y características que ofrezca el software, más alto tenderá a ser el precio.
Mientras tanto, algunos software ofrecen planes de suscripción en los que las cuotas se pagan anual o mensualmente, mientras que otros pueden ofrecer licencias perpetuas para compras únicas. En esta guía, el software de diseño HVAC de pago por suscripción incluye ZWCAD (799 €/por vida), Trimble MEP (622 €/año) y Plandroid (1.390 €/año). Si busca un plan de por vida, puede considerar ZWCAD, HVAC Solution y Trance TRACE 700.
Sin embargo, esto no es el final. Las pruebas y el perfeccionamiento continuos son necesarios para garantizar que el diseño alcance sus objetivos y resuene con los clientes objetivo.
¿Se pueden calcular las cargas térmicas con el software de diseño de calefacción, ventilación y aire acondicionado?
Algunos software de diseño de HVAC pueden realizar cálculos de carga térmica y otros no, según sus funciones básicas. Si tiene en cuenta el software de cálculo de cargas de HVAC, puede darle una oportunidad a Carrier HAP, HVAC Solution y Trane TRACE 700.
Conclusión
Plataforma | Rendimiento | Características | Precio (€) | Valoración | |
ZWCAD | Windows, macOS (Parallels) | El más rápido | Diseño de conductos, biblioteca de materiales, colaboración, integración, conjuntos de herramientas 2D y 3D, almacenamiento en la nube | 799€ /Licencia permanente | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Autodesk CFD | Windows | Rápido | Simulación avanzada del flujo de fluidos, análisis térmico, modelado 3D, estudios paramétricos, herramientas de mallado, visualización de resultados | 7.900€ / año | ⭐⭐⭐⭐ |
Carrier HAP | Windows | Rápido | Cálculos de carga, análisis energético, dimensionamiento y selección de sistemas, diseño de conductos, selección de equipos y gestión de edificios. | Desde 1.995 €/Licencia permanente | ⭐⭐⭐⭐ |
HVAC Solution | Windows | Medio | Cálculos de carga, análisis energético, dimensionamiento y selección de sistemas, bases de datos, colaboración | Desde 2.250 €/Licencia permanente | ⭐⭐⭐ |
Trimble MEP | Online | Medio | Servicio basado en la nube, estimaciones de costes, colaboración, gestión de la construcción, perspectivas de rendimiento | A partir de 622 €/año | ⭐⭐⭐ |
EnergyPro | Windows | Lento | Cálculos de carga, análisis energético y selección de equipos | Se vende por módulos, a partir de 200 €/Licencia permanente | ⭐⭐ |
eQuest | Windows | Lento | Cálculos de carga, análisis energético, dimensionamiento y selección de sistemas, diseño de conductos, selección de equipos y gestión de edificios. | A partir de 300 €/mes | ⭐⭐ |
Plandroid | Windows, macOS | Rápido | Diseño de conductos, análisis energético, dimensionamiento y selección de sistemas, colocación inteligente, biblioteca de materiales | A partir de 922,09 €/año | ⭐⭐ |
Trane TRACE 700 | Windows | Medio | Cálculos de carga, análisis energético, dimensionamiento y selección de sistemas, diseño de conductos, selección de equipos y gestión de edificios. | Desde 1.995 €/por vida | ⭐⭐ |
Después de repasar la lista, ¿tiene alguna opción preferida? Es una pena que ninguno de ellos sea un software de diseño de HVAC gratuito, pero algunas de las opciones de la lista merecen la pena por la riqueza de sus funciones.
Si desea un software de diseño HVAC profesional, puede considerar Carrier HAP, HVAC Solution, Plandroid y Trane TRACE 700. Sin embargo, si usted está buscando un software multifuncional, ZWCAD funcionará como un encanto con un rendimiento suave. También puede añadir plug-ins de terceros, aplicaciones y APIs para adaptar las funciones a su preferencia para cualquier industria mientras disfruta de sus increíbles características básicas. Además, ofrece una licencia perpetua para el mejor valor.